La naturaleza eléctrica del corazón como un problema de conocimiento : estudio sobre las implicaciones que tiene su interpretación desde el contexto de los sistemas dinámicos y la geometría fractal.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2023Author
Soracipa Muñoz, Ribká
Director / Asesor / Tutor
Orozco González, Francisco Javier
Metadata
Show full item recordAbstract
La actividad eléctrica cardiaca de un sujeto queda registrada en el electrocardiógrafo y su representación gráfica en el electrocardiograma muestran trazados variables que desencadenan frecuencias cardiacas variables. Esta es una de las razones por la cual se vuelven difíciles de interpretar. Cuestionarse por la variabilidad de la frecuencia cardiaca, puede dirigir una investigación que encuentre que las representaciones mecánicas del movimiento del corazón ya mostraban esta variabilidad, la cual serían años después corroboradas cuando se graficó el comportamiento eléctrico del corazón. Esta variabilidad ya es considerada un problema de investigación en la cardiología, pero no un problema de conocimiento el cual convoca a las ciencias naturales a que continúen con su estudio. Después de las consideraciones anteriores se ha propuesto como objetivo es estructurar un seminario que introduzca a los estudiantes de pregrado de medicina en la interpretación del electrocardiograma desde el contexto de los sistemas dinámicos y la geometría fractal, a partir del reconocimiento de la naturaleza eléctrica del corazón como un problema de conocimiento. Para llevar a cabo dicho seminario es necesario considerar la historia que permitió llegar al electrocardiograma, ir al fondo de la metodología que propone el grupo Insight de interpretar dicha variabilidad en contexto de los sistemas dinámicos y la geometría fractal, analizando también las implicaciones que tiene llevar esta metodología al aula.
Abstract
The cardiac electrical activity of a subject is registered in the electrocardiograph and its graphical representation in the electrocardiogram shows variable tracings that trigger variable heart rates. This is one of the reasons why they become difficult to interpret. Questioning yourself about the variability of the heart rate, you can direct an investigation that finds that the mechanical representations of the movement of the heart already showed this variability, which would be corroborated years later when the electrical behavior of the heart was graphed. This variability is already considered a research problem in cardiology, but not a problem of knowledge which calls on the natural sciences to continue with its study. After the previous considerations, the objective has been proposed to structure a seminar that introduces medical undergraduate students to the interpretation of the electrocardiogram from the context of dynamic systems and fractal geometry, based on the recognition of the electrical nature of the heart as a knowledge problem. In order to carry out this seminar, it is necessary to consider the history that allowed us to reach the electrocardiogram, go to the bottom of the methodology proposed by the Insight group to interpret said variability in the context of dynamic systems and fractal geometry, also analyzing the implications of carrying out this methodology in the classroom.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales