Show simple item record

dc.contributor.advisorTrujillo Téllez, Judithspa
dc.contributor.authorFarfán Chavarría, Brayan Felipespa
dc.date.accessioned2023-08-15T20:05:49Z
dc.date.available2023-08-15T20:05:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/18814
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de grado busca explicar procesos fisiológicos neuronales, como el potencial de membrana de la célula nerviosa, a través de conceptos físicos (potencial eléctrico, ley de OHM) desarrollados por medio de experiencias de aprendizaje articuladas en una página web como propuesta de unidad didáctica que logre integrar elementos de la física con la fisiología humana, y de esta forma ofrecer a los estudiantes un conocimiento interdisciplinario y correlacionado sobre los procesos de la célula del sistema nervioso, esto atendiendo a la problemática relacionada con la falta de herramientas didácticas que permitan explicar el potencial de membrana de la neurona , también denominado potencial eléctrico de reposo.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.subjectConcentración iónicaspa
dc.subjectPotencial de membranaspa
dc.subjectLey de Omhspa
dc.subjectCircuito equivalentespa
dc.subjectNeuronaspa
dc.subjectEcuación de Nernstspa
dc.subjectInterdisciplinariedadspa
dc.subjectCambio conceptualspa
dc.subjectTriángulo humanospa
dc.subjectUnidad didácticaspa
dc.subjectPágina webspa
dc.subjectElectrólisisspa
dc.titlePropuesta de unidad didáctica como estrategia de enseñanza del potencial eléctrico de la membrana de la neurona para estudiantes de neuropsicología.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.publisher.programLicenciatura en Físicaspa
dc.subject.keywordsIonic concentrationeng
dc.subject.keywordsMembrane potentialeng
dc.subject.keywordsOmh Laweng
dc.subject.keywordsEquivalent circuiteng
dc.subject.keywordsNeuroneng
dc.subject.keywordsNernst equationeng
dc.subject.keywordsInterdisciplinarityeng
dc.subject.keywordsConceptual changeeng
dc.subject.keywordsHuman triangleeng
dc.subject.keywordsDidactic uniteng
dc.subject.keywordsWeb pageeng
dc.subject.keywordsElectrolysiseng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.relation.referencesAlfaro, M. (2019). Capítulo 5 potencial de membrana y potencial de acción. Imagen. resumen cap 4 y 5 – michelle alfaro (home.blog)
dc.relation.referencesB.log.ia 2.0. (2016). Sistema nervioso II: señales eléctricas y químicas en las neuronas. ilustración 2. B.log.ia 2.0: junio 2016 (b-log-ia20.blogspot.com)
dc.relation.referencesCarvajal, Y. (2010). interdisciplinariedad: Desafío para la educación superior y la investigación. Redalyc. https://www.redalyc.org/pdf/3217/321727233012.pdf
dc.relation.referencesCasas. J, Repullo, J.R. y Donado, J. (2003). Las encuestas como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). https://core.ac.uk/download/pdf/82245762.pdf
dc.relation.referencesColmenares E., Ana Mercedes; Piñero M., Ma. Lourdes (2008), la investigación acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socioeducativas. Redalyc. https://www.redalyc.org/pdf/761/76111892006.pdf
dc.relation.referencesContreras, F y Gasca, L (2016). Las emociones del espectador en una experiencia fotográfica, pictórica y cinematográfica. Revistas UPTC. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/5222/4578
dc.relation.referencesDe Micheli, A. (2011). En entorno a los primeros estudios de electrofisiología. scieloscientific electronic library online. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 99402011000400011&lang=es
dc.relation.referencesFacultad de medicina, UNAM (2019). Unidad temática 1 biofísica de la membrana celular. Potencial de membrana, departamento de fisiología, facultad de medicina. Universidad Autónoma de México (UNAM). http://fisiologia.facmed.unam.mx/wpcontent/uploads/2019/08/UTI-pr%C3%A1ctica4- potencial-de-membrana.pdf
dc.relation.referencesGarcia. A, Figueredo. S, Manchola. J y Parra. G, (s.f.). El desarrollo del pensamiento científico en jóvenes que inician la universidad bajo la condición del mecanismo de excepción: cinco alternativas para lograrlo. Universidad de la Sabana, Colombia. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/4268/131158.pdf;jses sionid= 6B3596CFA3B68689CA950E871BCD23FE?sequence=1
dc.relation.referencesGiron, L et al (2015). Laboratorio número 4 de física, Calameo. https://es.calameo.com/read/004073250f7de2786c777
dc.relation.referencesHalo (2012). Simulación y medidas II, Circuito RL y RC. Imagen. Simulación y Medidas II: Circuitos RL y RC (simulacionymedidashalo.blogspot.com)
dc.relation.referencesHernández, E, & Hernández, L. (2011). Relación entre conductancias de sodio y potasio al estilo Hodgkin y Huxley y su efecto en la propagación de potenciales de acción a 40°C. Revista Salud Uninorte. 27(2). 223-235. (Retrieved July 27, 2022).Scielo. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 55522011000200007&lng=en&tlng=es.
dc.relation.referencesKandel. E, Schwartz. J, Jessell. T (2000), Neurociencia y conducta: comunicación intraneuronal. Anep. https://www.anep.edu.uy/ipafisica/document/material/primero/2008/espacio/kande l.pdf
dc.relation.referencesKhan Academy (s.f), Anatomía de una neurona. Ilustración en: https://es.khanacademy.org/science/biology/human-biology/neuron-nervoussystem/a/overview-of-neuron-structure-and-function
dc.relation.referencesKolb, B. y Whishaw, I. (2006). Neuropsicología humana (Cwi, S, Ed. y trad.). Editorial medica Panamericana, 5a edición.
dc.relation.referencesLarios, B. & Rodríguez, E. (2018). El aprendizaje significativo: Ausubel. Bogotá. Colombia. Tomado del libro teorías del aprendizaje. pp 119-121 https://www.magisterio.com.co/articulo/el-aprendizaje-significativo-ausubel.
dc.relation.referencesLenoir, Y. (2013). Interdisciplinariedad en educación: una síntesis de sus especificidades y actualización. http://conexiones.dgire.unam.mx/wp- content/uploads/2017/09/bInterdisciplinariedad-en-educacio%CC%81n.- Especificaciones..pdf
dc.relation.referencesMejor con salud. (2020). Potencial de acción. Imagen. Mejor con salud. https://mejorconsalud.as.com/potencial-de-accion/
dc.relation.referencesPellón Arcaya, M. Mansilla Sepúlveda, J. & San Martín Cantero, D. (2009). Desafíos para la Transposición Didáctica y Conocimiento Didáctico del Contenido en Docentes de Anatomía: Obstáculos y Proyecciones. International. Journal of Morphology. 27(3), 743-750. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000300018
dc.relation.referencesPineda, I. J. (2008). Conceptos físicos en la interpretación del estudio cerebral. Góndola. enseñanza y aprendizaje de las ciencias. 3(1). 40-43. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/5259/6895
dc.relation.referencesProfesor en línea. (2015). potencial bioeléctrico. Ilustración 2. https://normasapa.com/como- referenciar-imagenes-figuras-segun-las-normasapa/comment-page-25/.
dc.relation.referencesQuinche, S. (2015). Enseñanza de la transmisión del impulso nervioso desde el contexto de la física, la química y la biología, octavo grado (trabajo de grado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá; Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/56070/sandrajannethquincheb eltran. 2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesRestrepo Arias, M. (2010). fines y dimensiones de la educación. Sophia. (6). 22-36. Redalyc. https://www.redalyc.org/pdf/4137/413740747003.pdf
dc.relation.referencesRigalli, A. (2017). Transporte a través de membrana biológicas. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. RephHipUNR (2007-2019), Dspace. TRANSPORTE A TRAVES DE MEMBRANAS (unr.edu.ar)
dc.relation.referencesRivera, A. (2016). La experimentación como estrategia para la enseñanza aprendizaje del concepto de materia y sus estados, facultad de ciencias exactas y naturales, Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/59111/24687889.2016.pdf?se quence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesRodríguez, A et al. (2012). Desarrollo del pensamiento científico en la escuela proyecto innovación en formación científica. Jotamar Ltda, Bogotá; Colombia. http://www.idep.edu.co/sites/default/files/libros/Desarrollo%20del%20pensamient o%20ci ent%C3%ADfico%20en%20la%20Escuela.pdf
dc.relation.referencesRomero, F. Mansilla, A. Rivera, A (s.f). Neurofisiología para estudiantes de medicina. Universidad Autónoma de México (UNAM). http://www.facmed.unam.mx/Libro-NeuroFisio/
dc.relation.referencesRuiz, J. (2007). Modelos didácticos para la enseñanza de las Ciencias Naturales. Revistasojs. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5764
dc.relation.referencesSegura, D. (2013). El pensamiento científico y la formación temprana: una aproximación a las practicas escolares en los primeros años vistas desde la ciencia y la tecnología. Revistas infancias. Imágenes. file:///C:/Users/asus/Downloads/DialnetElPensamientoCientificoYLaFormacionTemprana-4817226.pdf
dc.relation.referencesSierra, A. (2005). Triángulo humano. Gestión de aula. experiencias del proyecto de mejoramiento. Fundación Promigas. Colombia. Fuente: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=573457
dc.relation.referencesTorres, J. (1998). Globalización e interdisciplinariedad: el curriculum integrado. Terras. http://www.terras.edu.ar/biblioteca/1/CRRM_Torres_Unidad_2.pdf
dc.relation.referencesTuvi digital. (2015). Fisiología- potencial de difusión, potencial de membrana, potencial de nernst. [video de YouTube] https://www.youtube.com/watch?v=jBlSdTSQJ0&ab_channel=TuviDigital
dc.relation.referencesUNIMINUTO. (2 de noviembre de 2021). Modelo Educativo. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://www.uniminuto.edu/noticias/modeloeducativo#:~:text=La%20"pedagogía%20praxeológica"%20quiere%20ser,de%20u na%20real%20flexibilidad%20curricular.
dc.relation.referencesZarco, L. (2017). Bases neurofisiológicas de la conducción nerviosa y la contracción muscular y su impacto en la interpretación de la neurografía y la electromiografía. Capítulo 1. Guía Neurológica 7. https://www.academia.edu/30919497/GU%C3%8DA_NEUROL%C3%93GICA_7 _BASES_NEUROFISIOL%C3%93GICAS
dc.relation.referencesZubiría, M. (1994). Tratado de la Pedagogía Conceptual. Fundación Alberto Merani Para El Desarrollo De La Inteligencia. .
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencia y Tecnologíaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1feng
dc.description.degreenameLicenciado en Físicaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.repourlrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractenglishThe following degree work seeks to explain neuronal physiological processes, such as the membrane potential of the nerve cell, through physical concepts (electric potential, OHM's law) developed through learning experiences articulated in a web page as a didactic unit proposal that manages to integrate elements of physics with human physiology, and in this way offer students an interdisciplinary and correlated knowledge about the processes of the nervous system cell, this in response to the problem related to the lack of teaching tools to explain the membrane potential of the neuron, also called resting electric potential.spa
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.description.researchareaLa enseñanza y aprendizaje de la ciencias: enfoques didácticosspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/