Aprendizaje del concepto de reaccion quimica en grado decimo una estrategia didactica desde los TPL con enfoque en quimica verde.
xmlui.custom.rm-title
Date
2023Author
Cardenas Chica, Andres David
Perdomo Andrade, Idanis
Director / Asesor / Tutor
Franco Moreno, Ricardo Andrés
Pérez Miranda, Royman
Metadata
Show full item recordAbstract
Se presenta el primer trabajo en el país sobre la implementación de Trabajos Prácticos de Laboratorio con enfoque en Química Verde para el aprendizaje del concepto de reacción química; el cual tuvo como propósito diseñar y aplicar una estrategia didáctica teniendo en cuenta las reacciones químicas inorgánicas con experiencias de laboratorio contribuyendo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los conceptos de las estudiantes de grado decimo de una Colegio en Cundinamarca. De esta forma la implementación ha permitido diseñar con las estudiantes y dejar un producto de pictogramas como propuesta para la evaluación de reactivos y productos de acuerdo a los 12 principios de la Química Verde planteados por Anastas y Warner. Para tal fin se tuvieron en cuenta las concepciones y actitudes de las estudiantes sobre los Trabajos Prácticos de laboratorio y la Química Verde desde el aula y colegio.
Para eso se hizo uso de un diseño de investigación cualitativo.
La muestra de estudio corresponde a estudiantes de Básica Secundaria del Grados 10º, en el cual se propone trabajar con estudiantes (18 estudiantes), entre los estratos socioeconómicos 0, 1 y 2. Esta investigación es innovadora y busca contribuir a la educación en todos los aspectos relacionados con la enseñanza de la química verde y los Trabajos Prácticos de Laboratorio de bajo costo e impacto ambiental. Con todo esto se pretende lograr una contribución con estrategias nuevas de enseñanza y aprendizaje de las reacciones químicas inorgánicas para aplicar en clase de acuerdo a los principios de química verde, sirviendo así de guía y orientación para otros docentes y público en general, además de dejar una serie de pictogramas con los procesos actualizados para la innovación de trabajos prácticos para la evaluación del semáforo verde.
Con todo lo anterior, nos permite establecer lo oportuno de este trabajo, pues pretende abordar el diseño de actividades en las que las jóvenes no solo adquieran el concepto teórico, sino que puedan llevarlo a la práctica con los instrumentos necesarios, en las que diseñen herramientas y que así construyan estrategias de enseñanza y un cambio actitudinal hacia la química verde y las reacciones.
Abstract
This is the first work in the country on the implementation of practical laboratory work with a focus on green chemistry for learning the concept of chemical reactions; its purpose was to design and apply a didactic strategy taking into account inorganic chemical reactions with laboratory experiences, contributing to the teaching and learning process of the concepts of the students in the tenth grade of a school in Cundinamarca. In this way, the implementation has allowed designing with the students and leaving a product of pictograms as a proposal for the evaluation of reagents and products according to the 12 principles of Green Chemistry proposed by Anastas and Warner. For this purpose, the students' conceptions and attitudes about laboratory practical work and green chemistry from the classroom and school were taken into account.
For this purpose, a qualitative research design was used.
The study sample corresponds to students of Basic Secondary Education of the 10th grade, in which it is proposed to work with students (18 students), between the socioeconomic strata 0, 1 and 2. This research is innovative and seeks to contribute to education in all aspects related to the teaching of green chemistry and practical laboratory work of low cost and environmental impact. With all this we intend to achieve a contribution with new teaching and learning strategies of inorganic chemical reactions to apply in class according to the principles of green chemistry, thus serving as a guide and orientation for other teachers and the general public, in addition to leaving a series of pictograms with updated processes for the innovation of practical work for the evaluation of the green traffic light.
With all the above, it allows us to establish the timeliness of this work, as it aims to address the design of activities in which young people not only acquire the theoretical concept, but can put it into practice with the necessary tools, in which they design tools and thus build teaching strategies and a change of attitude towards green chemistry and reactions.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de la Química