Configuración de la noción de ciudadanía en la educación primaria desde la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas durante la Regeneración y el Concordato (1878-1900).
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
González Castelblanco, Francy Paola
Clavijo Rodriguez, Esteban
Buitrago Baracaldo, John Freddy
Director / Asesor / Tutor
López Pérez, Edna Patricia
Palabras claves
Ciudadanía
Hermanos de las escuelas cristianas
Regeneración
Educación primaria
Civilización
Formación ciudadana
Bourdieu Pierre
Keyword
CitizenshipHermanos de las escuelas cristianas
Regeneración
Primary education
Civilization
Citizen education
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo de carácter historiográfico, busca comprender la propuesta de
formación ciudadana de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en la
época de consolidación política del proyecto de La Regeneración (1878-1900). Se aborda
desde un enfoque hermenéutico a partir del marco teórico de la sociología crítica
de Pierre Bourdieu, con el propósito de analizar relaciones de poder e identificar a los
agentes que posicionan sus prácticas en el campo político y educativo. Esto para
determinar su incidencia en la formación ciudadana dentro del proyecto de educación de los
Hermanos de las Escuelas Cristianas. A partir del análisis de manuales de enseñanza y
constituciones políticas de la época, se mostrará cómo la categoría de civilización es central
para comprender el ideario pretendido políticamente de lo que se espera sea el ciudadano.
Frente a la civilización liberal del Olimpo radical se impuso una civilización católica
Regeneracionista cuyo propósito fue incorporar elementos modernos propios del cambio de
siglo como el psicologismo, el higienismo y principalmente el afán por educar ciudadanos
industriosos, formados en principios de la ciencia y la técnica, sin perder el horizonte de
moral cristiana en sus oficios.
Abstract
This historiographical article seeks to understand the proposal for citizen education of the Congregation of the “Hermanos de las escuelas cristianas” at the time of political consolidation of the “Regeneración” project (1878-1900). It is approached from a hermeneutic focus from the theoretical framework of Pierre Bourdieu's critical sociology, with the purpose of analyzing power relations and identifying the agents that position their practices in the political and educational field. This to determine its impact on citizen education within the educational project of the “Hermanos de las escuelas cristianas”. From the analysis of teaching manuals and political constitutions of the time, it will be shown how the category of civilization is central
to understand the politically intended ideology of what the citizen is expected to be.
Faced with the liberal civilization of the “Olimpo Radical”, a Regenerationist Catholic civilization was imposed whose purpose was to incorporate modern elements typical of the turn of the century such as psychologism, hygiene and mainly the desire to educate industrious citizens, trained in principles of science and technology, without losing the horizon of Christian morality in their trades.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)