Implicaciones socioespaciales del metro de Bogotá en la localidad de Kennedy. Un abordaje crítico y etnográfico.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Olarte Quiñones, Juan David
Director / Asesor / Tutor
Diago Camacho, Juan Sebastián
Palabras claves
Desarrollo geográfico desigual
Renovación urbana
Geografía urbana
Destrucción creativa
Localidad de Kennedy
Metro de Bogotá
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de grado propone una discusión y análisis crítico de las transformaciones socioespaciales preliminares acontecidas en la localidad de Kennedy con la puesta en marcha del proyecto Primera Línea del Metro de Bogotá, en el marco de los problemas urbanos contemporáneos. La Investigación desarrolló un rastreo de diferentes fuentes documentales, bibliográficas e históricas acompañadas de diferentes técnicas de recolección de datos bajo el enfoque metodológico etnográfico buscando comprender el contexto de la localidad de Kennedy en términos histórico-geográficos sus diferentes procesos de formación y configuración urbana en la ciudad de Bogotá bajo las lógicas del sistema de producción capitalista, en función de tener una compresión más amplia de los procesos que le implican y a su vez, indagar sobre las tendencias más frecuentes, las problemáticas e impactos emergidas a partir de la construcción de la megaobra Primera Línea del Metro de Bogotá.
Abstract
The degree work proposes a discussion and critical analysis of the preliminary socio-spatial transformations that occurred in the town of Kennedy with the implementation of the First Line of the Bogotá Metro project, within the framework of contemporary urban problems. The Investigation developed a search of different documentary, bibliographical and historical sources accompanied by different data collection techniques under the ethnographic methodological approach seeking to understand the context of the town of Kennedy in historical-geographical terms, its different formation processes and urban configuration in the city of Bogotá under the logic of the capitalist production system, in order to have a broader understanding of the processes that imply it and, in turn, inquire about the most frequent trends, problems and impacts that have emerged from the construction of the mega-project First Line of the Bogota Metro.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Ciencias Sociales