La educación ambiental alternativa e integradora : partiendo de una lectura del contexto hacia una propuesta de construcción curricular.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Blanco Saavedra, Carlos Alberto
Director / Asesor / Tutor
Villamil Velásquez, Javier Fernando
Palabras claves
Educación ambiental
Currículo
Estudios ambientales
Pedagogía ambiental
Pedagogía crítica
Geografía
Keyword
Environmental educationCurriculum
Environmental studies
Environmental pedagogy
Critical pedagogy
Geography
Metadata
Show full item recordAbstract
En las últimas décadas, ha llamado la atención tanto de la academia como de la población mundial, los problemas ambientales y climáticos que han sido resultado del consumo desmedido de la sociedad durante los últimos dos siglos. Por este motivo, surge la búsqueda de soluciones tanto desde la esfera científica como la comunicativa, educativa e industrial. En este trabajo, se da a la educación un valor fundamental, puesto que desde ella se logra un cambio de paradigma colectivo y de base, buscando reformular la concepción espacial y ambiental de los estudiantes en sus contextos tanto como en escalas mayores. Actualmente existen posturas hegemónicas respecto a cómo concebir lo ambiental, sin embargo, se fundamentan a partir de dar continuidad al sistema actual, responsable de dicho deterioro. En este sentido, es que como pedagogos debemos tomar postura frente a lo que se enseña y como se enseña, reconociendo y proponiendo modelos de enseñanza pertinentes según los diferentes contextos nacionales para dar construcción a una educación ambiental alternativa, crítica e integradora.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Ciencias Sociales