Relatos de una memoria : reconstrucción de territorio humedal Tibabuyes a partir de la educación ambiental crítica.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Morales Zabala, Jessica Xmena
Borda Ochoa, Daniela Alejandra
Director / Asesor / Tutor
Moreno Sierra, Diana Fabiola
Palabras claves
Educación ambiental crítica
Humedal Tibabuyes
Memoria histórica
Reconstrucción del territorio
Relatos
Keyword
Critical environmental educationHumedal Tibabuyes
Historical memory
Narratives
Reconstruction of the territory
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de grado titulado Relatos de una memoria: reconstrucción del territorio Humedal Tibabuyes a partir de la Educación Ambiental Crítica aborda el estudio de un ecosistema de alta importancia para el contexto nacional y mundial dado a la diversidad biológica, relevancia cultural y social, pues, históricamente, alrededor de ellos las comunidades se han asentado para desarrollar rituales y celebraciones y que actualmente se convierten en posibles escenarios de crecimiento urbano de la ciudad de Bogotá. Es una investigación que se enmarca desde el paradigma interpretativo de tipo cualitativa que consta en su metodología de paradigma hermenéutico interpretativo de tipo cualitativa que presenta como fundamento la interpretación y comprensión de hechos, situaciones o dinámicas sociales, con el fin de vislumbrar las razones de los modos de actuar del ser humano. Por lo cual, se plantea un objetivo general: Promover la reconstrucción memoria histórica del Humedal Tibabuyes a partir de la perspectiva de la Educación Ambiental Crítica y tres objetivos específicos que son: 1) identificar relatos que tiene la población participante acerca del territorio Humedal Tibabuyes; 2) diseñar un tríptico con fotografías que evidencien la memoria histórica (pasado y presente) del Humedal Tibabuyes; y 3) realizar una intervención con los estudiantes de 5° grado del Colegio Psicopedagógico Nuevo Horizonte evidenciando el posible futuro del Humedal Tibabuyes. Además de esto, la metodología se divide en 3 fases: 1) Identificación del territorio, documentos y actores 2) Relatos sobre el Humedal Tibabuyes 3) Diseño y socialización del Tríptico de la Memoria Histórica del Humedal Tibabuyes; usando diferentes instrumentos como matrices documentales, cuestionarios, entrevistas semiestructuradas y no estructuradas, fotografía de la intervención con los estudiantes, dibujos de los participantes. Finalmente, se muestran resultados, análisis y conclusiones.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Biología
Collections
- Licenciatura en Biología [597]