La caravana académica de los siete pecados capitales.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Garzón, José Domingo
Palabras claves
Teatro
Arte
Cultura
Artes escénicas - Enseñanza
Artes escénicas - Público
Actuación teatral
Actores
Formación profesional de maestros - Artes escénicas
Pedagogía
Interpretes - Formación
Artes escénicas - Metodología
Keyword
TheaterArt
Culture
Performing arts - Teaching
Performing arts - Public
Theatrical performance
Actors
Professional teacher training - Performing arts
Pedagogy
Interpreters - Training
Performing arts - Methodology
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta obra teatral aborda el asunto de los pecados capitales que aparecen determinados en el corpus de la doctrina cristiana. Para la manufactura de la pieza teatral, cada uno de los integrantes hizo estudio y acopio de material proveniente de los autores guía trabajados en el proceso: Bertolt Brecht y Ramón del Valle Inclán. Ello derivó a otros múltiples referentes no solamente del campo escénico, sino de otras disciplinas artísticas: musicales, plásticas, audiovisuales, poéticas. Esta propuesta rinde una suerte de homenaje a todos estos personajes-referentes que han ayudado
a la especie a ponerse frente a un espejo que les devuelve una imagen no siempre benévola de su paso por el mundo.
La idea del pecado, entonces, no es el pecado de un hombre, es el pecado o los pecados y los desenfrenos de una especie que se solaza en la lujuria del conocimiento, en la soberbia de saberse superior a los otros, en la gula del consumo desenfrenado, en la pereza que condena a quien no sigue el modelo eficientista, en fin: la angustia de cara al fracaso.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Collections
- Libros [252]
The following license files are associated with this item: