dc.contributor.advisor | Delgadillo Molano, Javier Alfonso | spa |
dc.contributor.author | Gamba Chico, Angi Julieth | spa |
dc.coverage.spatial | Bogotá, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T14:48:04Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T14:48:04Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/16463 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como finalidad identificar la expresión artística y el juego como estrategia pedagógica y lúdica para los docentes, padres y/o mediadores quienes estén a cargo de los niños durante el proceso de enseñanza y aprendizaje para la identificación y reconocimiento de los derechos de los niños declarados por la convención universal de los derechos del niño; a partir del diseño y la construcción de una herramienta de apoyo para el docente con estrategias lúdicas, artísticas y recreativas esto con el fin de fortalecer vínculos entre los niños, los maestros y/o mediadores, además de implementar alternativas en la etapa de preescolar y así mismo tener en cuenta que la danza, el cuento y el juego tiene influencias positivas dentro de los procesos pedagógicos y que su aprendizaje sea significativo desde muy pequeños; igualmente, se resalta la importancia de hablar e identificar los derechos de los niños en los planteles educativos y propiamente en casa a partir de propuestas de intervención que el mismo arte y recreación le aportan a la sociedad y a la escuela. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Primera infancia | spa |
dc.subject | Juego | spa |
dc.subject | Expresión artística | spa |
dc.subject | Derechos fundamentales | spa |
dc.subject | Preescolar | spa |
dc.title | “Bailando al derecho”. Reconociendo los derechos del niño a través de la expresión artística en preescolar. | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Recreación | spa |
dc.subject.keywords | Early childhood | eng |
dc.subject.keywords | Play | eng |
dc.subject.keywords | Artistic expression | eng |
dc.subject.keywords | Fundamental rights | eng |
dc.subject.keywords | Preschool | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Agudelo, A. Jiménez, L. Zapata, S. Ospina, V. (2020) Metodologías de la sistematización de experiencias. Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia. | |
dc.relation.references | Alarcón, C et Al. (2013) Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia Fundamentos Políticos, Técnicos y de Gestión. Bogotá-Colombia. Imprenta Nacional. | |
dc.relation.references | Amengual, Gabriel (2007). El concepto de experiencia: de Kant a Hegel. Universidad Católica de Santa Fe. Santa Fe, Argentina. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28811907001 | |
dc.relation.references | Arranz Raso, P. (2016) El cuerpo. Una visión a través del arte. Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Tesis. | |
dc.relation.references | Bernal, C. (2010) Metodología de la investigación. Administración, economía y ciencias sociales. Tercera edición. Universidad de la sabana. Colombia. Libro. | |
dc.relation.references | Bonilla, E. Rodriguez, P. (1997) Más allá del dilema de los metodos. La investigación en ciencias sociales. 3ra Edición, Bogotá, Ediciones uniandes. Cap Metodos cuantitativos y cualitativos, pag 77-103. | |
dc.relation.references | Campos Sánchez, G. (2010) El juego en la educación física básica. Colombia. Editorial Kinesis. Libro | |
dc.relation.references | Carrera, Beatriz y Mazzarella, Clemen (2001). Vygotsky: enfoque sociocultural. Educere, vol. 5, núm. 13, abril-junio, 2001, pp. 41-44 Venezuela. Universidad de los Andes recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35601309 | |
dc.relation.references | Castañer, M. (2000). Expresión corporal y danza. Barcelona: Inde | |
dc.relation.references | Cerda, H. (1993) Los elementos de la investigación-Como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Santa Fe de Bogotá. Editorial el búho. Recuperado: https://www.academia.edu/32462228/Documents_tips_cerda_hugo_los_elementos_de_la_investigacion_pdf | |
dc.relation.references | Chateau, J. (2017) Los grandes pedagogos. México. Editorial Fondo de cultura económica. | |
dc.relation.references | Durán, E. Torrado, M. (2007) Derechos de los niños y las niñas, debates realidades y perspectivas. Colombia, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation.references | De cero a siempre (2013) Estrategia de atención integral a la primera infancia. Bogotá-Colombia. Recuperado de http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Fundamientos-politicos-tecnicos-gestion-de-cero-a-siempre.pdf | |
dc.relation.references | Escalante, E. Coronell, M. Narváez, V. (2013) Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia. Una perspectiva de derechos. Barranquilla-Colombia. Editorial Universidad del Norte. | |
dc.relation.references | Escobar, F (2006). Importancia de la educación inicial a partir de la mediación de los procesos cognitivos para el desarrollo humano integral. Caracas, Venezuela. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76102112 | |
dc.relation.references | Espinosa, A. (2013) Configuración de la subjetividad en la primera infancia en un momento posmoderno. Revista infancia imágenes. Vol. 12 No. 2. pp. 18-28 recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4814912.pdf | |
dc.relation.references | Esteve, A. y López, M. (2014) La expresión corporal y la danza en educación infantil. La Peonza. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4746759 | |
dc.relation.references | García Gutiérrez, C. (2013) El cuerpo-artista en tono estético de la educación corporal. Colombia. Universidad de Antioquia. Articulo. | |
dc.relation.references | Gil G., Marielba, & Sánchez G., Olga (2004). Educación inicial o preescolar: el niño y la niña menores de tres años. Algunas orientaciones a los docentes. Educere, vol. 8, núm. 27, octubre-diciembre, 2004, pp. 535-543. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35602713 | |
dc.relation.references | Gutiérrez, s. Ruiz, M (2018) Impacto de la educación inicial y preescolar en el neurodesarrollo infantil. México. Articulo recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_serial&pid=2448-8550&lng=es&nrm=iso | |
dc.relation.references | ICBF (2017) Modulo 2, Lo que deberíamos saber sobre los derechos de los niños, niñas y los adolescentes. Colombia. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/modulo_2.pdf | |
dc.relation.references | Jaramillo, L. (2014) Guía Básica sobre educación infantil en Colombia. Barranquilla, Colombia. Editorial Universidad del Norte. | |
dc.relation.references | Kindernothilfe e.V (2019) El enfoque de derechos de la niñez. Alemania. Recuperado de https://www.kindernothilfe.org/multimedia/KNH_INT/KNH_Spanisch_Portugiesisch/Enfoque+de+Derechos+del+Ni%C3%B1o-p-64596.pdf | |
dc.relation.references | Lozano, S. (2019) Hacia un encuentro entre la pedagogía y el arte: Propuesta y enriquecimiento pedagógico en la experiencia artística para la primera infancia, en el contexto de Nidos-IDARTES instituto distrital de las artes (Tesis de maestría). Bogotá, Colombia. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional- MEN (2019) Lineamientos Curriculares de Preescolar. Bogotá- Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_11.pdf | |
dc.relation.references | Martínez, C. Guzmán, G. Calderón, A. (2005) Educación, pedagogía y didáctica en la escuela: encuentros y desencuentros. Revista Lúdica Pedagógica. Vol. 2 (Núm. 10) pp. 113-120. | |
dc.relation.references | Peiró, R (07 de enero, 2021). Teoría de Piaget. Economipedia.com https://economipedia.com/definiciones/teoria-de-piaget.html | |
dc.relation.references | Pérez, N. Navarro, I. (2012) Psicología del desarrollo humano: del nacimiento a la vejez. San Vicente- Alicante. Editorial Club Universitario. | |
dc.relation.references | Ramírez, F. Zwerg, A. (2012) Metodología de la investigación: Más que una receta. Universidad EAFIT. Medellín. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322327350004 | |
dc.relation.references | Rangel, C. y Lozano, K. (2017) Un mendé para un bongó y un balele: juegos coreográficos con instrumentos musicales y danza del pacífico colombiano para la sensibilización corporal y sonora en primeros infantes (Trabajo de grado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Regader, B. (2021) La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky. En psicología y mente. Psicología educativa y del desarrollo. Bogotá. Recuperado de https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-sociocultural-lev-vygotsky. | |
dc.relation.references | Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Jerome Bruner. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bruner.htm el 15 de agosto de 2021. | |
dc.relation.references | Hernández, H. (2014) Metodología de la investigación. Sexta edición. México. Interamericana editores, S.A. | |
dc.relation.references | Ruiz, L (2001) La sistematización de prácticas. Liceo Nacional Marco Fidel Suarez. Documento | |
dc.relation.references | Sarlé, P. Ivaldi, E. Hernández, L. (2014) Metas infantiles- Arte, educación y primera infancia. Madrid-España. www.infoartes.pe/wp-content/uploads/2014/12/LibroMetasInfantil.pdf | |
dc.relation.references | Secretaria de Educación (2019) Gobierno Escolar. Tomado de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/gestion-educativa/gobierno-escolar. | |
dc.relation.references | Triglia, A. (2021) La Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura. En psicología y mente. Psicología social y relaciones personales. Barcelona. Recuperado de https://psicologiaymente.com/social/bandura-teoria-aprendizaje-cognitivo-social. | |
dc.relation.references | UNICEF (2003) Participar también es cosa de niños-guía didáctica para el profesorado. Save the children. Valencia. Recuperado de https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/guiaparticipacionvalencia.pdf | |
dc.relation.references | UNICEF (2006) Convención sobre los derechos del niño. Madrid. Recuperado de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf | |
dc.relation.references | UNICEF, Colombia (2007) Código de la infancia y adolescencia-versión comentada. Bogotá. Recuperado de https://www.unicef.org/colombia/media/196/file/c%C3%B3digo%20infancia.pdf | |
dc.relation.references | UNESCO (2015) Educación 2030 declaración de Incheon. Incheon-Republica de corea. Publicación anticipada en línea. Recuperado de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/ESP-Marco-de-Accion-E2030-aprobado.pdf | |
dc.relation.references | UNICEF (2018) Aprendizaje a través del juego. New York. Publicación Sección de Educación, División de Programas 3 United Nations Plaza. | |
dc.relation.references | Vernia, A. Gustems, J. y Calderón, C. (2016) Ritmo y procesamiento temporal. Aportaciones de Jaques-Dalcroze al lenguaje musical (Magister), recuperado de http://www.elsevier.es | |
dc.relation.references | Viciana, V. Cano, L. Chacón, R. Padial, R. y Martínez, A. (2017) Importancia de la motricidad para el desarrollo integral del niño en la etapa de educación infantil. Revista digital de Educación física de la Universidad de Nueva Granada. Núm. 47. | |
dc.relation.references | Vielma Vielma, Elma, & Salas, María Luz (2000). Aportes de las teorías de Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner. Paralelismo en sus posiciones en relación con el desarrollo. Educere, vol. 3, núm. 9, junio, 2000, pp. 30-37. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35630907 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación Física | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Recreación y Turismo | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |