Educar en la intercorporeidad para el reconocimiento de sí, del entorno y del otro.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2019Author
Delgado Reyes, Leidy Katerin
Granados Mariño, Ángela María
Venegas Avellaneda, Federico
Villalobos Prieto, Omar David
Director / Asesor / Tutor
Pacheco Villegas, Carlos Eduardo
Palabras claves
Intercorporeidad
Dimensión humana
Reconocimiento de sí
Reconocimiento del entorno
Reconocimiento del otro
Keyword
IntercorporeityMetadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado que se propone generar en la clase de Educación Física del Colegio Agustín
Fernández, formar seres humanos más sensibles, críticos, reflexivos, sociales, que se preocupen no solo por su bienestar sino por el de los demás, por el cuidado del medio ambiente y en general, que busque un bienestar y progreso colectivo. Para esta formación, planteamos nuestro Proyecto Curricular Particular (PCP) desde la Intercorporeidad de los autores Husserl (1989) y Merleau-Ponty (2012), con el fin de proporcionar conocimientos, habilidades, facultades y saberes por medio de las distintas relaciones e interacciones que tienen los sujetos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Física