dc.contributor.advisor | Cañón Chaparro, Javier Gilberto | spa |
dc.contributor.author | Fino Bernal, Karen Daniela | spa |
dc.contributor.author | Sabogal Sabogal, Johan Sebastian | spa |
dc.coverage.temporal | 2020-2021 | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-27T19:54:20Z | |
dc.date.available | 2021-08-27T19:54:20Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/16300 | |
dc.description.abstract | En la actualidad se puede evidenciar el uso indiscriminado de la tecnología digital por parte de los jóvenes. Dentro del marco de la cultura de consumo, afectando la comprensión de la realidad, Esta propuesta consiste en lograr potenciar las características de la concientización, la comunicación y la emancipación teniendo como mediador el dialogo y la praxis, en conjunto con un enfoque dinámico e integrado de la motricidad en donde a través de ella se trabajó la recreación, la capacidades físico motrices, la comunicación y la percepción desde los encuentros que propicia el área de educación física encaminados a la formación de un sujeto crítico de la cultura de consumo digital con el fin de encaminar al sujeto en la construcción de relaciones reciprocas que lo lleven a plantearse formas de contribuir a una continua emancipación de los estados deshumanizantes. Para ello, nuestra intencionalidad va encamina a la fomentación y realización de ambientes educativos desde la realidad que vivencia cada participante en su cotidianidad para lograr provocar el pensamiento crítico, reflexivo y contributivo en su proceso formativo, en especial todo aquello que lo conforma, afecta y construye como humano. | spa |
dc.description.sponsorship | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Formación crítica | spa |
dc.subject | Concientización | spa |
dc.subject | Problematización | spa |
dc.subject | Emancipación | spa |
dc.subject | TIC | spa |
dc.subject | Consumo digital | spa |
dc.subject | Educación física | spa |
dc.subject | Tendencia integradora | spa |
dc.subject | Ecosistema | spa |
dc.title | Educación Física para la emancipación, una postura crítica sobre la cultura de consumo digital. | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Física | spa |
dc.subject.keywords | Critical formation | eng |
dc.subject.keywords | Awareness | eng |
dc.subject.keywords | Problematization | eng |
dc.subject.keywords | Emancipation | eng |
dc.subject.keywords | TIC | eng |
dc.subject.keywords | Digital consumption | eng |
dc.subject.keywords | Physical education | eng |
dc.subject.keywords | Integrative trend | eng |
dc.subject.keywords | Ecosystem | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Arango, J. O. (s.f.). De las telecomunicaciones a las TIC: Ley de TIC de colombia. | |
dc.relation.references | Bauman, Z. (2000). Modernidad Líquida. | |
dc.relation.references | Berzal, J. M. (s.f.). Robotica y inteligencia Artificial. | |
dc.relation.references | Bourdieu, P. (Junio de 2002). Unne. Obtenido de https://hum.unne.edu.ar/biblioteca/apuntes/Apuntes%20Ciencias%20de%20la%20Educacion/Sociologia/Unidad4/bour1.pdf | |
dc.relation.references | Bravo, R. R. (2008). La pedagogia critica. Nariño. | |
dc.relation.references | Camerino, M. C. (2021). Praxiología Motriz y sus aplicaciones en la educación física escolar y la enseñanza del deporte. Congreso internacional. | |
dc.relation.references | Carbajal, B. B. (2018). La colmena. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/4463/446356088007/446356088007.pdf | |
dc.relation.references | Cerisola, A. (15 de Mayo de 2017). Bvsalud. Obtenido de https://docs.bvsalud.org/biblioref/2017/08/848347/126-131.pdf | |
dc.relation.references | Cortés, A. (2004). La herencia de la teoría ecologica de bronfenbrenner. | |
dc.relation.references | Diagrama, C. (05 de 12 de 2016). pedagogicaedu. Obtenido de https://pedagogicaedu.sharepoint.com/ | |
dc.relation.references | Domite, M. d. (s.f.). Vhs. Obtenido de https://www.dvv-international.de/es/adult-education-and-development/ausgaben/number-57/basic-education-in-practice/planteamiento-de-problema-y-problematizacion-en-la-ensenanza | |
dc.relation.references | Entelekia, R. (29 de abril de 2020). Bourdieu; Capital, Campo y Habitus en la Reproducción Social. | |
dc.relation.references | Foucault, M. (s.f.). El sujeto y el poder. | |
dc.relation.references | Freire, P. (2009). Educación y emancipación. | |
dc.relation.references | Freire, P. (01 de 2012). Encuentro Educacional. Obtenido de https://produccioncientificaluz.org/index.php/encuentro/article/download/1007/1009 | |
dc.relation.references | Freire, P. (s.f.). Msuarez. Obtenido de https://msuarez.webs.uvigo.es/ | |
dc.relation.references | Giroux, H. A. (1988). Los profesores como intelectuales. Mariano Cubí, 92 - 08021 Barcelona. | |
dc.relation.references | Giroux, H. A. (2003). Pedagogia y politica de la esperanza. Buenos aires: Talleres graficos color. | |
dc.relation.references | Gonzales, D. (2015). Tecnología sensorial una herramienta que posibilite el mejoramiento de la capacidad del equilibrio. Bogota: Corporación Universitario Minuto de Dios. | |
dc.relation.references | Ley N°1450 Artículo 149. Conectividad en Establecimientos Educativos. Colombia 2011.Obtenido de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-340148.html | |
dc.relation.references | Lojano, C. C. (2020). Condiciones de habitabilidad basadas en la Teoría Ecológica de Urie Bronfenbrenner y su relación con el desarrollo cognitivo en el aprendizaje de estudiantes de las instituciones educativas. Universidad del Azuay. | |
dc.relation.references | Lopez, J. O. (2008). Paulo Freire y la pedagogía del oprimido. Historia de la Educación Latinoamericana. | |
dc.relation.references | Lopéz, M. C. (1998). Uab. Obtenido de https://ddd.uab.cat/pub/enrahonar/0211402Xn14/0211402Xn14p81.pdf | |
dc.relation.references | Luna, A. E. (2012). EL Currículo: Concepciones enfoques y diseño. Unimar. Obtenido de https://eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/pluginfile.php/611967/mod_resource/content/5/EL%20CURR%C3%8DCULO%20CONCEPCIONES%2C%20ENFOQUES%20Y%20DISE%C3%91O.pd | |
dc.relation.references | Masi, A. (enero de 2008). Biblioteca virtual. Obtenido de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/campus/freire/09Masi.pdf | |
dc.relation.references | Meza, L. G. (2009). Uniandes. Revista Digital Matematica. | |
dc.relation.references | Monreal, M. G. (2012). CONSIDERACIONES EDUCATIVAS DE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA DE URIE BRONFENBRENNER. CONTEXTOS EDUCATIVOS, 79-92. | |
dc.relation.references | Ossa-Cornejo, C. J. (2017). Análisis de instrumentos de medición del pensamiento critico. | |
dc.relation.references | Piñeros, D. M; Beltrán A. T(2018). Tecnologías de la información y comunicación, oportunidad en la educación física. Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. | |
dc.relation.references | Prieto, J. (2017). Propuestas de uso de Apps para la clase de Educación Física por áreas de contenido. | |
dc.relation.references | Sosa, E. (s.f.). La otredad: una visión del pensamiento latinoamericano contemporáneo. Obtenido de http://ve.scielo.org/pdf/l/v51n80/art12.pdf | |
dc.relation.references | Tamés, E. (s.f.). Del vacío a la hipermodernidad. Obtenido de http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/01_oct_nov_2007/casa_del_tiempo_eIV_num01_47_51.pdf | |
dc.relation.references | Vargas, J. (s.f.). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6456367 | |
dc.relation.references | Vidal, J. (2013). Scielo.cl. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2013000200004 | |
dc.relation.references | Villalobos, J. (2000). Educación y concientización: legados del pensamiento y acción de Paulo Freire. Merida. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación Física | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Física | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |