Search
Now showing items 1-10 of 35
La subjetividad en mujeres lesbianas, bisexuales y transgénero. Un análisis crítico del discurso sobre ser mujer en Bogotá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020-06-16)
El presente documento, realizado en el marco del Magister en Desarrollo Educativo y Social, presenta los resultados de la investigación que se propuso develar las consecuencias de los discursos sobre la subjetividad en ...
Mujer, subjetividad y socialización política. Análisis crítico de los discursos sobre las mujeres beneficiarias del IDIPRON (Bogotá)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
La investigación aborda lo social a partir del discurso, el cual, da cuenta de la configuración de las relaciones sociales, los saberes, los poderes, las resistencias, las manifestaciones en constante cambio de subjetividad, ...
La ruta del venado. Las historias de vida como configuración de expresiones de lo político en la práctica docente.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
Este ejercicio de reflexión pedagógico investigativo responde, en un primer momento, a los objetivos que desde el grupo educación y cultura política se han trazado y que permiten reconocer algunos elementos del quehacer ...
La educación popular transformadora de subjetividades al interior de las escuelas populares de futbol.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
La sociedad se ha valido del fútbol como un deporte o un juego que tiene gran aceptación en las diferentes poblaciones, es considerado como uno de los espectáculos que más mueve masas a nivel mundial. Igualmente es fuente ...
Maestro contemporáneo en Colombia: condiciones y configuraciones.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
A través de este trabajo de grado se problematiza las formas que adquiere el maestro contemporáneo en Colombia y las relaciones entre saber, poder y subjetividad que las posibilitan. Es una lectura del presente a partir ...
Aportes de las prácticas de formación artística y musical a la construcción de identidades juveniles en Bosa, UPZ central
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Indagación sobre los aportes que un proceso de formación artística y musical, centrado en las músicas tradicionales de Colombia y Latinoamérica y desarrollado a través de dos prácticas, ha hecho a la construcción de ...
La reconstrucción de memoria histórica a partir de la narrativa literaria: La Noche de los Lobos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
En la actualidad, preocuparse por la construcción de memoria histórica en Colombia y aportar al discurso de la pedagogía de la memoria conlleva a comprender, primero, que la narrativa es un escenario de producción simbólica ...
Subjetividad y manual de convivencia: entre la reproducción y la resistencia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
Este artículo es resultado del proyecto de grado realizado en torno a tesis de pregrado, maestría, doctorado y artículos de investigación que tienen como eje central la categoría de subjetividad en el marco del manual de ...
La configuración de subjetividades juveniles en jóvenes vinculados a pandillas en la localidad de Usme - Bogotá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
Tesis de grado realizada con jóvenes vinculados a pandillas/bandas, en las UPZ Danubio y Gran Yomasa de la localidad de Usme, entre los años 2012 – 2013. Busca comprender la incidencia de la pandilla en tanto forma de ...
Subjetividades de maestras y niños que participan en jardines infantiles con procesos inclusivos de niños con discapacidad en primera infancia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
Tesis de grado de maestría de investigación de un estudio de tipo cualitativo con enfoque hermenéutico y empleo de técnicas etnográficas, realizado en contextos de jardines infantiles de la secretaria Distrital de integración ...