Search
Now showing items 1-10 of 44
Propuesta de organización inteligente para el Colegio Gimnasio Fidel Cano
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Este trabajo es un diseño de propuesta de organización inteligente para el Gimnasio Fidel Cano donde se postulan herramientas de tipo administrativo y de tipo pedagógico para fortalecer procesos internos.
Gestión educativa en Colombia: un análisis desde la política educativa pública
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014,)
Este artículo de reflexión teórica tiene como objetivo analizar el desarrollo de la gestión educativa en el marco de la política educativa pública en Colombia a partir de las reformas educativas que experimento el país ...
Aportes de la metafísica aristotélico-escotista en la fundamentación del fin de la educación y el sujeto cognoscente
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El conflicto entre el qué se conoce, por qué se conoce, cómo se conoce y para qué se conoce es el punto fundamental de la presente discusión. El medio para abarcarlo es desde la Filosofía Aristotélica y la Filosofía ...
La cultura digital y su incidencia en el currículo escolar. Estudio exploratorio en el colegio nuevo campestre
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Con el propósito de explorar la forma en que las tecnologías inciden en la educación, específicamente en una institución privada, se realizó una investigación con jóvenes y docentes de educación básica y media para explorar ...
Lo constitutivo de la formación de profesores de educación infantil: Apuntes para comprender la educación de la (s) infancia (s).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Lo constitutivo de la formación de profesores de educación infantil: Apuntes para comprender la educación de la (s) infancia (s), es una investigación que propuso problematizar y analizar los programas de formación inicial ...
Acción colectiva de los maestros colombianos por la defensa de la educación: una mirada histórica a las movilizaciones contra la reforma a las transferencias y el decreto 1278 (2001-2002).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
Tesis de grado de maestría donde la autora reconstruye las acciones colectivas de los maestros en el periodo 2001-2002, con el fin de comprender el significado histórico de esas movilizaciones en el marco de la reestructuración ...
Tras el velo de lo cotidiano: construcciones en torno al pueblo Muisca de Cota Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
La investigación se desarrolla en el municipio de Cota Cundinamarca, presentando un permanente diálogo entre las experiencias personales del investigador, las interpretaciones que realiza del pueblo Muisca y los diversos ...
Enseñanza de la filosofía en Colombia. Entre la práctica tradicional y nuevos espacios contemporáneos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
Está investigación buscó los diferentes cambios que ha sufrido la enseñanza de la filosofía a raíz de nuevos parámetros, nuevos enfoques y nuevos re-direccionamientos que se han visto incluso desde diferentes esferas: ...
El discurso de las competencias en educación básica primaria: ¿dispositivo de control o formación de sujetos?.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
El presente documento es el informe final de una tesis de grado en la que la autora se propuso como objetivo Caracterizar las nociones que tienen los docentes sobre la formación por competencias y su relación con las ...
Un viaje esperado por las calles de mi escuela y las aulas de mi barrio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
El presente resumen analítico en educación (RAE), corresponde a la tesis de grado para optar al título de Magister en Educación de los docentes Luisa Almanza y Brayan Garzon. Esta tesis trata sobre las posibles relaciones ...