Aplicación para dispositivos móviles Android : una propuesta para el desarrollo de habilidades en el proceso de generalización.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Rojas Jiménez, Cristian Andrés
Brango Gutiérrez, José Lino
Director / Asesor / Tutor
Jiménez Gómez, William Alfredo
Palabras claves
Procesos de generalización matemática
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) - Educación
Educación matemática
Android (Sistema operacional) - Recurso educativo
Desarrollo de software de aplicaciones
Metadata
Show full item recordAbstract
La articulación de nuevas herramientas educativas tecnológicas, y el continuo avance de las tecnologías de la información y la comunicación -TIC- han permitido abordar las dinámicas de enseñanza aprendizaje de forma diferente y propiciando nuevas interlocuciones formativas. En este sentido, la mediación de las TIC en la educación matemática se manifiesta como un facilitador y un medio (Real Pérez) para que los estudiantes aborden temas propios de la disciplina en interactúen bajo su propia autonomía. No obstante, el rol del profesor se establece como un mediador y facilitador de la enseñanza matemática que propende por el aprovechamiento de estas herramientas, beneficiando y enriqueciendo los propósitos y objetivos didácticos de la clase. En relación a lo mencionado, se propone desarrollar una aplicación móvil Android (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mobincube.genemath.sc_3UTB4Q&hl=es), como una propuesta que permita en los estudiantes de grado octavo del Colegio Bachillerato Patria desarrollar habilidades en el proceso de generalización matemática y los aspectos subyacentes a él, del mismo modo, y de carácter implícito, se pretende dar una nueva mirada a la práctica docente del profesor, reconocimiento nuevos mecanismo de enseñanza en la educación matemática. En conclusión, se busca potenciar e introducir a los estudiantes en actividades de generalización matemática donde se desarrollen elementos de reconocimientos de patrones y verificación de conjeturas a través de dinámicas diferentes.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Especialización en Educación Matemática