La formación inicial en lectura y escritura en el preescolar a través del periódico : sistematización de experiencias.
xmlui.custom.rm-title
Date
2017-07-01Author
Guerrero Cabrera, Sonia Amparo
Colorado Orozco, Daniela
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.upn.edu.co/index.php/NYN/article/view/8524Palabras claves
Prensa
Lectura
Escritura
Prácticas socioculturales
Convivencia
Realidad
Relaciones sociales
Metadata
Show full item recordAbstract
Este escrito presenta los hallazgos más significativos de la investigación denominada “La prensa como apoyo didáctico a los procesos de lectura y escritura: sistematización de experiencias” del Programa Prensa Escuela en las instituciones educativas de Medellín – Nivel preescolar. Se recurrió al estudio de caso como técnica de investigación cualitativa de reconocimiento del trabajo realizado en el Jardín Infantil José María Córdoba, por la docente Mónica López, cuya metodología se basa en el uso del periódico como recurso didáctico dentro del aula de clase. A partir de los resultados se pueden enunciar los distintos alcances de la formación en lectura y escritura en el trabajo con niños de edad preescolar, cuando los mencionados procesos de alfabetización se asumen como prácticas socioculturales que impactan directamente en la vida diaria de las personas, entre los más importantes se destacan: reconocimiento del entorno, revalorización de la cultura propia, respeto por el otro, el papel de cada uno dentro de la sociedad y los aportes que pueden hacer para fortalecer la convivencia. Todos estos elementos configuran la construcción del conocimiento y las relaciones que los estudiantes establecen con sí mismos, con el otro y el mundo.
Abstract
This paper presents the most significant findings of the research titled “The Press as a Didactic Support to the Reading and Writing Processes: Systematization of Experiences” by the School Press Program from preschools in Medellín. The case study was used as a qualitative research technique of the work carried out at the José María Córdoba Kindergarten by teacher Mónica López, whose methodology is based on using the newspaper as a teaching resource in the classroom. Based on the results, we were able to outline the different scopes of training in reading and writing in the work with preschool children, when the aforementioned literacy processes are assumed as sociocultural practices that have a direct impact on people’s daily life, the most important being: recognition of the environment, revaluation of one’s own culture, respect for others, the role of each person in society, and their possible contributions to strengthen coexistence. All these elements shape the construction of knowledge and the relationships that students establish with themselves, with the others, and with the world.
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Nodos y Nudos [563]