El reconocimiento de las diferencias desde la Educación Física y el Deporte alternativo.

xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Soriano Amaya, Brayan Nicolas
Cabrera Cantor, Hansel Javier
Director / Asesor / Tutor
Villanueva Godoy, Juan Manuel
Palabras claves
Deporte alternativo
Juego
Reconocimiento de sí, del otro y lo otro
Educación física
Praxeología
Keyword
Alternative sportPlay
Physical education
Recognition of oneself, of the other and the other
Praxeology
Metadata
Show full item recordAbstract
La siguiente propuesta es tomada como un proceso reflexivo que surgió en el transcurso formativo del PCLEF en el ciclo de profundización I y II, este proceso toma la vivencia y por medio de la reflexión se convierte en experiencia para la transformación de la realidad contextual de sí mismo, el otro y lo otro. La implementación del plan piloto se desarrollo en un contexto educativo informal en el Club deportivo Leones ubicado en la Localidad de Suba en la Ciudad de Bogotá D.C; lo que se busca es dar solución a la problemática seleccionada por medio del ejercicio de la observación, esta problemática es el no reconocimiento de las diferencias dentro de las practicas de la Educación Física y que influyen en factores como lo político, económico, social y cultural que impide la transformación de sí del otro y lo otro.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Física