dc.contributor.advisor | Garzón Barrios, Marina | spa |
dc.contributor.author | Mora Motta, Cristian Sneider | spa |
dc.coverage.spatial | Bogotá DC | spa |
dc.coverage.temporal | 2018 - 2020 | spa |
dc.date.accessioned | 2021-05-13T19:43:58Z | |
dc.date.available | 2021-05-13T19:43:58Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/13157 | |
dc.description.abstract | La siguiente investigación nace del trabajo realizado en la práctica pedagógica durante dos años; el documento se encuentra dividido en cuatro capítulos. Inicialmente se construye un problema de investigación alrededor de la enseñanza en el aula. En un segundo momento se hace uso de la historia de la ciencias para identificar las experiencias y/o experimentos importantes en la construcción de explicaciones acerca de las atracciones y repulsiones eléctricas. En un tercer capítulo se plantea una perspectiva fenomenológica para la enseñanza de conceptos de electrostática acorde a los episodios de la historia desarrollados en el capítulo dos. Por ultimo pero no menos importante se encuentra una propuesta de aula que condensa los primeros tres capítulos, asimismo las conclusiones de la investigación. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Física | spa |
dc.subject | Enseñanza | spa |
dc.subject | Electrostática | spa |
dc.subject | Experimento | spa |
dc.subject | Fenómeno | spa |
dc.subject | Fenomenología | spa |
dc.subject | Experiencia | spa |
dc.title | Pensando la experimentación en el campo de la electrostática un estudio histórico para la enseñanza de los fenómenos de atracción y repulsión en grado sexto, desde una perspectiva fenomenológica. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Física | spa |
dc.subject.keywords | Physical | eng |
dc.subject.keywords | Teaching | eng |
dc.subject.keywords | Electrostatics | eng |
dc.subject.keywords | Experiment | eng |
dc.subject.keywords | Phenomenology | eng |
dc.subject.keywords | Phenomenon | eng |
dc.subject.keywords | Experience | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Acosta Ojeda, Diego Fernando. (2017). de la actividad experimental y los textos de autoaprendizaje: un acercamiento a la comprensión de los fenómenos electrostáticos para estudiantes autodidactas. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Albornoz, Paola Andrea. (2019). Análisis conceptual del tratado de J.C Maxwell desde la perspectiva de campos para la enseñanza de la electrostática. Bogotá: Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Álvarez , Camilo Andres, (2020). Análisis histórico del trabajo de Cavendish con la balanza de torsión: una reconstrucción para pensar el papel del experimento. Bogotá : Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Becquerel; Becquerel, Edmundo. (1865). Resumen De La Historia De La Electrcididad y El Magnetismo. Madrid: Imprenta Nacional. | |
dc.relation.references | Candía, Alexis Fabián. (2019). Estudio de la electricidad desde los trabajos realizados por Michael Faraday: historia y experimentación en el aula. Bogotá: Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Chaparro, Clara Ines; Orozco, Juan Carlos; Gónzales, José; Pedreros, Rosa Ínes; Vallejo, Jorge. (1996). introducción a la física de procesos desde una perspectiva fenomenlógíca. Texto de la ponencia presentada al “III Simposio sobre la Enseñanza de las Ciencias en la Educa¬ción Básica y Media", Investigación y formación de docentes, Bogotá. | |
dc.relation.references | Cruz, Aldrin. (2017). Propuesta didáctica para la enseñanza de algunos concpetos básicos de electrostática. Bogotá: Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | De la Fond, M. Sigmaud. (1771). Resumen Histórico y Experimental De Los Fenómenos Eléctricos. Paris: Imprenta Real. | |
dc.relation.references | Furio, C; Guisasola, J. (1998). Problemas Históricos y Dificultades De Aprendizaje En La Interpretación Newtoniana De Fenómenos Electrostáticos. Enseñanza de las ciencias, 165-188. | |
dc.relation.references | García Arteaga , Edwin German. (2015). Análisis Histórico - Critico del fenómeno eléctrico. Hacia una visión de campo. Física y Cultura, 73-92 | |
dc.relation.references | García Arteaga, Edwin German. (2018). la actividad experimental en electrostática aportes históricos para la didáctica de la física. Cali: universidad del valle. | |
dc.relation.references | Gilbert, William. (1956). De magnete. Mexico: Limusa. | |
dc.relation.references | Gonzáles, Antonio Moreno. (2006). atomismo vs energitismo: controversia científica a finales del siglo XIX. Enseñanza de las ciencias, 411 - 428 | |
dc.relation.references | Gonzáles, J. M. (2016). El efecto Hall: hacia la conceptualización de la corriente eléctrica análisis histórico y experimental . Bogotá : universidad pedagógica nacional. | |
dc.relation.references | Guzmán, Ricardo. (2005). ¿Existen Los Electrones? Revista Colombiana De Filosofía De La Ciencia, 143-154. | |
dc.relation.references | Jader cano; Juan Gomez; Ivan Cely. (2009). La enseñanza del concepto de corriente eléctrica desde un enfoque histórico - epistemologico. Medellin: Universidad de Antioquia. | |
dc.relation.references | Landrove, Rafael Martin. (9 de enero de 1997). World Wide Web. Obtenido de evolución del pensamiento científico: http://fisica.ciens.ucv.ve/~rmartin/hfishtm/heym1.html | |
dc.relation.references | Macías, Francisco Solano. (2003). Enseñanza de la Electricidad desde una perspectiva constructivista en los diferentes niveles del sistema educativo: determinación de preconcepciones y propuesta de la utilización de nuevas metodologías didácticas para su corrección. | |
dc.relation.references | Malagón Sánchez, José Francisco; Ayala Manrrique, María Mercedes y Lugo, P. (1992). Una Perspectiva Fenomenológica Para La Enseñanza Del Electromagnetismo a Nivel Introductorio. Revista De Enseñanza De La Física, 39-44 | |
dc.relation.references | Malagón Sánchez, José Francisco; Ayala Manrrique, María Mercedes; Sandoval Osorio, Sandra. (2011). El experimento en el aula comprensión de fenomenologías y construcción de magnitudes. Bogotá: Fondo editotial Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Osorio Sandoval, Sandra; Malagón Sánchez, Jose Francisco; Garzón Barrios, Marina; Ayala, María Mercedes; Tarazona Vargas, Liliana. (2018). Una perspectiva fenomenológica para la enseñanza de las ciencias. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Poveda Ramos, Gabriel. (2003). La electricidad antes de Faraday. Medellin: Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia. | |
dc.relation.references | Psillos, Dimitris. (s.f.). Enseñar la Electricidad Elemental. Grecia: Aristotle University of Thessaloniki. | |
dc.relation.references | Ricardo Vanegas, Andrea Paola. (2014). Diseño y construcción de prácticas experimentales para la enseñanza del movimiento de proyectiles. Bogotá: Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Rodriguez Ortiz, Erikson. (2017). Propuesta de aula desde el experimento de Heinrich Hertz para la construcción de ideas alrededor de la existencia de las ondas electromagnéticas. Bogotá: Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Sanabria, Juan Sebastian. (2018). El Aula Inclusiva como un Escenario de Reflexión para la Enseñanza de la Física: La Fenomenología del Sonido. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Sandoval Osorio, Sandra; Malagón, Jose Francisco; Ayala, Maria Mercedes; (2014). El lenguaje y la construcción de fenomenologías: el caso del efecto volta. revista brasileña de historia de las ciencias, p 203-213. | |
dc.relation.references | Triana, Diego Andrés. (2020). Introducción a la teoría de campo electromagnético desde una perspectiva histórica. un papel para la historia en la formación de maestros en física. Bogotá: Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Ulloa Cataño; Peque Burgos Andrea Estefania; David Alexander. (2014). Caracterización de los fenómenos electrostáticos desde una perspectiva de campos. Bogotá: Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Uribe, Angela Camargo. (2007). La construcción de sentido en el discurso científico. Tunja: Cuadernos de Lingüística Hispánica. Vargas, Viviana Marcela. (2016). El experimento como generador de conocimiento en el estudio de un sistema físico complejo. el caso del circuito eléctrico de corriente continua (ces-cc). Bogotá : Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Vargas, Viviana Marcela;. (2016). El experimento como generador de conocimiento en el estudio de un sistema físico complejo. el caso del circuito eléctrico de corriente continua (ces-cc). Bogotá : Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Villanueva, José Antonio. (1995). Jean-AntoineNnollet y La Difusión Del Estudio De La Electricidad: Un Nuevo Léxico Para Una Nueva Ciencia. L'«universalité» du français et sa présence dans la Péninsule Ibérique, 1-10. Obtenido de http://dfe.uab.es/neolcyt/images/stories/estudios/electricidad/mor1996.pdf | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencia y Tecnología | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Física | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.title.translated | Thinking about experimentation in electrostatic field as a historical study to teach the attraction and repulsion phenomenons in sixth grade from a phenomenological perspective. | eng |
dc.description.abstractenglish | The following research is developed based on the pedagogical practicum done during two years; this document is divided into four parts. Initially, a research problem emerges from classroom teaching. Secondly, science history is used for identifying the important experiences and/or experiments to create explanations about the electrical attractions and repulsions. In the third chapter, a phenomenological perspective is set up for the teaching of electrostatic concepts taking into account the history mentioned in the chapter two. Lastly, a classroom purpose is presented which contains the three first chapters, as well a the research conclusions. | eng |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |