Search
Now showing items 1-10 of 15
Diálogo de saberes en la enseñanza de la Química : una estrategia didáctica introductoria desde la perspectiva intercultural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
La sociedad de hoy se encuentra inmersa en un complejo entramado de relaciones tanto a nivel económico como político y social, que marcan el ritmo acelerado de la vida contemporánea. La gente en una proporción cada vez ...
Análisis del conocimiento del contexto escolar en el diseño curricular en Química.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
El documento presenta la caracterización del conocimiento del contexto escolar en profesores de química, identificando los aspectos diferenciadores en relación con este tipo de saber e identificando cuál es su grado de ...
Programa guía de actividades para el fortalecimiento de competencias cognitivas en torno al concepto ácido-base.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
En la presente tesis de grado se da a conocer los resultados relacionados con el fortalecimiento de las competencias cognitivas básicas (interpretativa, argumentativa y propositiva) en torno al concepto ácido-base, como ...
Implementación de una unidad didáctica desde el aprendizaje por investigación para la enseñanza y aprendizaje de la ley de las proporciones definidas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Tesis de grado donde el autor construyó una unidad didáctica para solucionar la enseñanza y aprendizaje de la ley de las proporciones definidas a estudiantes de grado decimo del colegio distrital María Cano I.E.D. partiendo ...
Concepciones y acciones de profesores de Química sobre la inclusión de estudiantes sordos al aula regular.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
Este trabajo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo central es evidenciar en el aula las concepciones y acciones sobre inclusión de dos docentes de quóimica en la educación básica ( 6 y 7). El estudio ...
Las inferencias en el desarrollo de habilidades experimentales en estudiantes de educación básica primaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
En este trabajo se encuentra una aproximación conceptual y metodológica para el desarrollo de habilidades experimentales y fomentar el pensamiento inferencial en estudiantes de básica primaria abordando la enseñanza de la ...
El modelo de Arrhenius : enseñanza de los conceptos de acidez y basicidad, desde un ambiente de aprendizaje histórico-experimental en química.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
En este trabajo de investigación se propuso diseñar y aplicar un ambiente de aprendizaje con una aproximación histórico-experimental en los conceptos de acidez y basicidad, con base en el modelo de S. Arrhenius. Esta ...
Enseñanza del cambio químico en grado octavo. Una estrategia didáctica desde la química verde y los trabajos prácticos de laboratorio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente documento muestra en detalle un ejercicio de investigación en didáctica de las ciencias, en el cual se aborda la enseñanza de un concepto fundamental en química, el concepto de cambio químico, mediante una ...
La evaluación de los aprendizajes en Química : una mirada de los profesores, desde la inclusión en la educación secundaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
Este trabajo, presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo central es identificar los tipos de evaluación que emplean los docentes de ciencias en la enseñanza de la química con estudiantes con discapacidad ...
Caracterización de los contenidos curriculares contextualizados para Ia enseñanza de Ia Química.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
Trabajo de grado en maestría enfocado como un estudio exploratorio con propuesta de un diseño. A partir del proceso de triangulación de Ia información obtenida en Ia aplicación de instrumentos: análisis documental, ...