La escucha, el análisis del discurso y los textos orales.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Hernández Suárez, Natalia
Director / Asesor / Tutor
Guerra Castañeda, Andrés Tarsicio
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo inició como una investigación-acción educativa en el segundo semestre del 2019 y terminó siendo una propuesta de innovación pedagógica realizada en el año 2020, cuyo objetivo consistió en fomentar la comprensión de la escucha a través del análisis del discurso de textos orales en los estudiantes del grado 803 del Instituto Pedagógico Nacional. Para ello, se usó la información recogida en las observaciones de la clase de español, la encuesta y la prueba diagnóstica aplicadas en la primera etapa del trabajo, es decir, en el segundo semestre del 2019. Dicha propuesta consistió en utilizar el análisis del discurso de textos orales, a saber, canciones, como estrategia para fomentar la comprensión de la escucha de los estudiantes, de forma que ellos pudieran expresar sus opiniones, enriqueciendo las visiones de la realidad, influenciadas por discursos dominantes. Con el fin de validar la propuesta se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia aplicado a estudiantes pertenecientes a los programas de Licenciatura de Español e Inglés y Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional. Este se realizó en el segundo semestre del 2020.
Abstract
This paper began as an educational action research on the second semester of 2019 which ended as a pedagogical innovation proposal made in 2020. The objective was to improve the listening comprehension through oral texts discourse analysis on students of 803 grade from the Instituto Pedagógico Nacional. In this case, observation of Spanish classes, a survey and a diagnostic evaluation were applied on the first phase of this work in 2019. This proposal consisted of utilize the oral texts (songs) discourse analysis as a strategy to improve the listening comprehension of the students, in order to enrich their reality visions and give them the possibility to express their opinions about some dominant discourses. On the other hand, this proposal wasn`t apply due the COVID-19, hence it was evaluated by a sampling of the Universidad Pedagógica Nacional’s students in the second semester of 2020.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras