Creencias de las maestras acerca del arte teatral en la educación inicial: de maestras para maestras.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Varela Barreto, Eliana Paola
Director / Asesor / Tutor
Fandiño Cubillos, Graciela María
Palabras claves
Creencias
Arte teatral
Primera infancia
Drama
Juego
Expresión dramática
Arte dramático
Juego dramático
Juego de roles
Educación artística
Docente
Maestros
Mediador
Guía
Imitación
Representación
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación indagó sobre ¿Qué creencias tienen las maestras acerca del Arte Teatral en la Educación Inicial? La búsqueda principal consistió en identificar las creencias de tres maestras sobre Arte Teatral en cuanto al qué, para qué y cómo de éste en la Educación Inicial. Esta tesis está organizada en cinco capítulos: En el primer capítulo se encuentra todo lo que concierne al origen de la tesis, su justificación, problematización y las búsquedas de antecedentes. Esto permitió hacer un paneo general de los temas a indagar en la relación Arte Teatral – Educación Inicial. En el segundo apartado, se encuentra la postura con respecto a la perspectiva conceptual desde la cual se abordaron las referentes teóricos de la investigación. Inicialmente se habla acerca del campo de las creencias visto desde el paradigma del pensamiento del profesor. Después, se hace referencia al Arte Teatral en y para la Educación Inicial, tomando como punto de partida para su construcción, diferentes términos adoptados de la relación Arte Teatral - escuela como: Teatro, Arte Dramático, Expresión Dramática, Juego Dramático, Juego de Roles y Arte Teatral. Por último, se presenta un referente de carácter histórico que recoge la perspectiva adoptada desde las políticas educativas nacionales y distritales con respecto a la Educación, Infancia, Maestro, Arte y el Arte Teatral, haciendo énfasis en éste último. En el tercer capítulo, se encuentra el marco metodológico en el cual se desarrolló la tesis. Inicialmente se incluye un apartado que da cuenta de la necesidad de investigar en el ejercicio docente; después uno referido al desarrollo del paradigma interpretativo y la investigación cualitativa; luego un apartado con respecto al estudio de caso y los instrumentos de recolección de información usados para esta investigación. Para finalizar se habla de las fases en las cuales se desarrolló la investigación y se brinda una breve reseña del contexto y la población participante. En el cuarto capítulo, se encuentra inicialmente un análisis de cada uno de los relatos de las maestras en el marco de las categorías planteadas. Seguidamente un análisis comparativo discriminado por categoría, en donde se hicieron evidentes constantes y diferencias acerca de la relación Arte Teatral y educación de la Primera Infancia. El quinto capítulo da cuenta de las conclusiones con respecto a los objetivos planteados.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Estudios en Infancias