Los tejidos de la educación física intercultural : fortaleciendo el pensamiento ancestral indígena.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Pastas Mimalchi, Harold Iván
Director / Asesor / Tutor
Correa Olarte, Ibette
Palabras claves
Educación corporal
Sumak Kawsay
Pedagogía de la reciprocidad
Juegos ancestrales
Interculturalidad
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de grado que se propone, en el marco de la licenciatura en educación física de la UPN, se teje a partir de la necesidad educativa y cultural que urge a las comunidades indígenas, a partir de la educación propia y pedagogía de la reciprocidad, complementariedad y unidad como ejes fundamentales del proyecto educativo. El proyecto educativo propone una alternativa educativa de resistencia y de correspondencia con las formas de vida, pensamiento y conocimientos de los pueblos indígenas que son necesarios fortalecer. De igual manera es una apuesta para rescatar, revitalizar y conservar las prácticas culturales como juegos ancestrales y las danzas andinas, dichas prácticas son mediadoras de aprendizajes en la clase de educación física. En este sentido el proyecto pretende promover y posibilitar el fortalecimiento de la cultura y pensamiento ancestral indígena, desde la educación propia, para educar un ser humano comunitario, comprometido y consiente de su contexto socio-cultural, que reconozca y viva en la diversidad para un buen vivir
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Física