Show simple item record

dc.contributor.advisorPacheco Calderón, Dianaspa
dc.contributor.authorEspitia García, David Leonelspa
dc.date.accessioned2019-10-11T17:15:46Z
dc.date.available2019-10-11T17:15:46Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.otherTO-23450
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/10693
dc.description.abstractTesis de grado, que se presenta a propósito de considerar la evaluación de desempeño anual docente del decreto 1278, con la intención de preguntarse cómo es asumida en el territorio escolar, desde la acción dialógica con el sujeto maestro, mediante las entrevistas donde manifestaron sus sentires y vivencias en las territorialidades y en contexto, referenciados en ejes transversales que son inherentes al humano en su proceder, como las concepciones de territorio, y de vida, las relaciones de poder y la ética, permitiendo un camino de reflexión y proposición frente al proceso evaluativo.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEvaluación anual de desempeño docentespa
dc.subjectSujeto maestrospa
dc.subjectTerritorio escolarspa
dc.subjectConcepciones de vidaspa
dc.subjectÉticaspa
dc.subjectRelaciones de poderspa
dc.subjectReferentes críticos y propositivosspa
dc.titleAnálisis crítico y propositivo de la evaluación de desempeño anual docente : como asunto que transcurre desde las territorialidades y en contexto.spa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rights.accessAcceso abiertospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.relation.referencesAlvarado, L. García, M. (Oct 2008) Características más relevantes del paradigma sociocrítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Revista universitaria de investigación, año 9, No 2, pp. 188,202.
dc.relation.referencesBeltrán, S, Linares, M, & Martínez, M. (2014), La evaluación docente un espacio de tensión y creación: agencias y resistencias” (tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesBozzano, H. (Nov 2009). Territorios: El Método Territorii. Una mirada territorial a proyectos e investigaciones no siempre territoriales. 8th International Conference of Territorial Intelligence., Salerno, Italia.
dc.relation.referencesBozzano, H. (2000). Territorios reales, territorios pensados, territorios posibles. Aportes para una teoría territorial del ambiente. Buenos Aires, Argentina: Espacio
dc.relation.referencesCallejas, M. (2013). Fortalezas y limitaciones de la evaluación de desempeño anual docente - estudio de caso: la experiencia de los docentes del decreto 1278 de 2002 (tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesCarrizosa, J. (2014). Colombia compleja. Bogotá, Colombia: Jardín Botánico José Celestino Mutis. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
dc.relation.referencesCastaño, N (2015). Polisemia de las concepciones acerca de la vida desde una mirada occidental. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia 1991
dc.relation.referencesDeclaración mundial sobre educación para todos y marco de acción para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje. Jontiem, Thailandia, 5 al 9 de marzo de 1990. Publicaciones UNESCO.
dc.relation.referencesDecreto 620 de 2000 por el cual se establecen reglas y criterios para la evaluación de docentes en ejercicio, al servicio del Estado y se dictan otras disposiciones.
dc.relation.referencesDecreto 1283 de 2001 Por el cual se organiza un Sistema de Inspección y Vigilancia para la educación preescolar, básica y media.
dc.relation.referencesDecreto 1278 de 2002 Por el cual se expide el Estatuto de Profesionalización Docente
dc.relation.referencesDecreto 2582 de 2003 Por el cual se establecen reglas y mecanismos generales para la evaluación del desempeño de los docentes y directivos docentes que laboran en los establecimientos educativos estatales.
dc.relation.referencesDecreto 3782 de 2007 Por el cual se reglamenta la evaluación anual de desempeño laboral de los servidores públicos docentes y directivos docentes que se rigen por el decreto Ley 1278 de 2002
dc.relation.referencesDietz, G. (2012) Multiculturalismo, interculturalismo y diversidad en educación. Una aproximación antropológica. México, D.F: Fondo de Cultura Económica.
dc.relation.referencesDietz, G (2011). Hacia una etnografía doblemente reflexiva: una propuesta desde la antropología de la interculturalidad. Revista de Antropología Iberoamericana, vol. 6, núm. 1, enero-abril, pp. 3-26
dc.relation.referencesDussel, E. (2017, enero 2017). El poder. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lJpcuYE50Us
dc.relation.referencesDussel, E, Mendieta E, Bohórquez, C (2009). El pensamiento filosófico latinoamericano de Caribe y “latino”. México: siglo XXI editores.
dc.relation.referencesEscobar, A. (2010) Territorios de diferencia: Lugar, movimientos, vida, redes. Departamento de Antropología Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill: Envión.
dc.relation.referencesFierro, C., Fortoul, B., Rosas, L. (1999) Transformando la práctica docente. México, D, F: Editorial Paidós.
dc.relation.referencesFullat, O (1992) Filosofía de la educación. Paidea. Barcelona, España: Ediciones Ceac, S.A.
dc.relation.referencesLey 115 de 1994 por la cual se expide la Ley General de Educación
dc.relation.referencesLey 715 de 2001 Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros
dc.relation.referencesMélich, J. (1995) El Responder del Otro. Reflexiones y experiencias para educar Madrid: Síntesis
dc.relation.referencesMélich, J. (1998) Totalitarismo y Fecundidad. La filosofía frente a Auschwitz. Barcelona, España: Antropos.
dc.relation.referencesM.E.N (2008) Guía Metodológica Evaluación Anual de Desempeño Laboral, Decreto 3782, Decreto 1278.
dc.relation.referencesMontenegro, A. (2011). Evaluación del desempeño docente. Fundamentos, modelos e instrumentos. Bogotá, Colombia: Magisterio
dc.relation.referencesRivera, L. (2014). Los estatutos docentes y su incidencia en la interiorización y exteriorización de la profesión docente en Colombia (tesis de maestría) Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesVasco, L. (2002). Entre selva y páramo: viviendo y pensando la lucha india. Instituto colombiano de antropología e historia.
dc.relation.referencesWeber M. (2005) Economía y sociedad Fondo de cultura económica, México
dc.relation.referencesWeber M. (2007) Sociología del poder. Los tipos de dominación Alianza, Madrid
dc.relation.referencesWoods, P. (1998). Investigar el arte de la enseñanza. El uso de la etnografía en la educación. Buenos Aires Argentina: Paidós.
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcceng
dc.description.degreenameMagister en Educaciónspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.reponamereponame: Repositorio Institucional UPNspa
dc.identifier.repourlrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/