Políticas de calidad educativa y reconfiguración de las escuelas normales superiores.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Gutiérrez Mayorga, Carolina
Director / Asesor / Tutor
Ramírez Orjuela, Luis Alejandro
Metadata
Show full item recordAbstract
El problema de la educación en Colombia se ha convertido en un tema crucial y malgastado. Crucial porque es el elemento fundamental para generar cambio social para cualquier ejercicio que intente y quiera hacer algo por transformar la situación actual de los sucesos educativos. Malgastado, porque hay una sobreoferta de discusiones, de temas y reflexiones que se han dividido en dos grandes corpus: por un lado, las reflexiones en torno a cómo debería ser la educación y por el otro, las que se ocupan del quehacer de la misma en un ámbito prescriptivo. Esta investigación tiene como propósito describir los efectos de las políticas educativas que el Ministerio de Educación ha expedido y que han reconfigurado las Escuelas Normales Superiores (ENS). En esa medida la indagación parte de la experiencia de reflexión, asociada con los procesos del ejercicio académico, es decir, discutir eso que se hace a diario en relación con los propósitos educativos y con una acción plena de transformación, porque más allá de cumplir un requisito, este es un trabajo de análisis de las Políticas de Calidad Educativa. De modo que, esta investigación, abordó el contenido de los discursos de calidad y describió cómo estos han ido variando con respecto a las prácticas gubernamentales que se han consolidado en el país, y que las ENS como focos de experimentación de ideas pedagógicas han sufrido dichos recambios en virtud de consideraciones específicas de las regiones y de los contextos
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [832]